Prevención del Acoso Laboral

Redefiniendo el Trabajo Moderno

¿Qué es el acoso laboral?

En el entorno laboral, se considera acoso cualquier conducta no deseada que, por su naturaleza, crea un ambiente intimidatorio, hostil, degradante u ofensivo. Esto incluye, pero no se limita a, las siguientes acciones:

  • Comentarios ofensivos o el uso de estereotipos basados en género, raza, orientación sexual, nacionalidad, religión o cualquier otra característica personal.
  • La creación deliberada de condiciones de trabajo hostiles o intimidantes que afecten el desempeño o el bienestar de un colega.
    Cualquier acto de discriminación o violencia, ya sea verbal, físico o psicológico.
  • Acciones que provoquen el aislamiento social o emocional de una persona, excluyéndola intencionadamente de actividades grupales o de la comunicación del equipo.

Ecuador promueve cero tolerancia al acoso laboral

Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-102

En Ecuador, el pasado 22 de agosto de 2025, se exipidió el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-102, que tiene como objeto determinar los lineamientos para la prevención y atención de casos de discriminación, violencia y acoso laboral, en el sector privado.

¿Cómo dar cumplimiento al acuerdo Ministerial?

Garantizando la aplicación efectiva del protocolo, la empresa debe actuar conforme a los cuatro ejes establecidos: Prevención, Identificación y Detección de Casos, Atención, y Seguimiento y Evaluación

Eje de prevención

Evitar el acoso y la violencia laboral mediante el diseño y ejecución de planes de capacitación y sensibilización. Incluye la política de cero tolerancias, actualización de instrumentos como el Reglamento interno de trabajo y/o el Código de Ética, y canales de comunicación claros y accesibles.

Eje de identificación

Detectar los comportamientos inapropiados de los colaboraddores de una organización a través de capacitaciones obligatorias y supervisión periódica del ambiente laboral. mediante evaluaciones psicosociales, entrevistas de clima laboral y seguimiento del desempeño.

Eje de Atención

Activar canales múltiples de denuncia y el acompañamiento inmediato a la presunta víctima en los procedimientos administrativos internos y rutas legales externas. Incluye medidas de protección como atención psicológica oportuna y separación preventiva de espacios entre las partes involucradas.

Eje de seguimiento

Garantizar la revisión y monitoreo trimestral de los casos denunciados, mediante informes consolidados sin datos personales. Exige además la evaluación anual del impacto del protocolo y su actualización conforme a cambios normativos o resultados internos.

prevención y erradicación de la discriminación, violencia y acoso laboral

Cumplimiento 100% Garantizado. Consulta ya.

 Espacios Laborales Seguros y Libres de Acoso, te asesoramos paso a paso de forma rápida y precisa.
Cumplimos el acuerdo ministerial MDT-2025-102 por ti.

¡Contáctanos ahora!  

¿Necesitas una cotización?

En ARBEC Corporation estamos comprometidos para brindarte un servicio de calidad, nuestro personal técnico se encuentra altamente cualificado y con su experiencia, podremos asesorarte en el cumplimiento legal sobre el acoso laboral requerido en el acuerdo ministerial MDT-2025-102.